Leonor de Luján 1a 2a

Nombre al nacer Leonor de Luján
Sexo femenino

Padres

Parentesco con la persona principal Nombre Parentesco dentro de esta familia (si no es por nacimiento)
Padre Pedro de Luján, Sr. de las Casas de S.Salvador
Madre Inés de Mendoza y Bracamonte
    Hermano     Álvaro de Luján
    Hermana     María de Luján
         Leonor de Luján
    Hermana     Inés de Luján
    Hermana     Catalina de Luján

Árbol

  1. Pedro de Luján, Sr. de las Casas de S.Salvador
    1. Inés de Mendoza y Bracamonte
      1. Álvaro de Luján
      2. María de Luján
      3. Leonor de Luján
      4. Inés de Luján
      5. Catalina de Luján

Ascendientes

Referencias a fuentes

  1. Pellicer y Tovar, José: Memorial de Calidad y Servicios de Don Fernando Guillamas
      • Fecha: 1670
      • Página: Folio 13
  2. Salazar y Castro, Luis: Tabla genealógica de la familia Luján (I)
      • Fecha: entre 1700 y 1750
      • Página: Folio 16v
      • Confianza: Alto
      • Tabla flia.Lujan (I), 9-301, f.16v
      • Cita:

        En lo relativo a los hermanos de Doña Catalina Alonso, mujer de Miguel Jiménez de Luján, el cabeza de linaje, Salazar y Castro parece confundir a sus hermanos. Fernando de Illescas fue confesor del Rey Juan I de Castilla y no obispo de Zamora. Quien ocupó esta última dignidad entre 1403 y 1413 fue un hermano suyo llamado Alfonso de Illescas, quien al parecer también fue obispo de Burgos (fuentes: Iglesia y génesis del estado moderno en Castilla (1369-1480) y Episcopologio de la catedral de Zamora).