Pere Ramón Sanz de Señera 1a 2a 3a 4a 5a

Nombre al nacer Pere Ramón Sanz de Señera
Nombre corto Pere Ramón
Nombre al nacer Pere Sanz de Señera
Sexo masculino
Edad de defunción como 75 years, 1 month

Eventos

Evento Fecha Lugar Descripción Notas Fuentes
Nacimiento hacia 1410    
 
Ocupación 1437   Litiga la jurisdicción criminal de Señera
2a
Ocupación 4 febrero 1445 Señera Firma la Carta Puebla de Señera
6a
Defunción febrero 1485    
1a
Testamento 19 febrero 1485    
1a 4a 4b

Padres

Parentesco con la persona principal Nombre Parentesco dentro de esta familia (si no es por nacimiento)
Padre Bernardo Ramón Sanz, Sr. de Seniera y Benimixix
Madre Viciada Pardo de la Casta
         Pere Ramón Sanz de Señera

Familias

    Family of Pere Ramón Sanz de Señera and Yolant Fabra
Casados Esposa Yolant Fabra
  Hijos
  1. Perot Ramón Sanz de Señera
    Familia de Pere Ramón Sanz de Señera

Atributos

Tipo Valor Notas Fuentes
ID Gramps fusionados I1052
 

Árbol

  1. Bernardo Ramón Sanz, Sr. de Seniera y Benimixix
    1. Viciada Pardo de la Casta
      1. Pere Ramón Sanz de Señera
        1. Yolant Fabra
          1. Perot Ramón Sanz de Señera

Ascendientes

Referencias a fuentes

  1. Pla Alberola, Primitivo: “Benemejís y Señera ante la expulsión de los moriscos”
      • Fecha: 2006
      • Página: Página 166
      • Confianza: Alto
      • Benemejís, Señera, expulsión moriscos, p.166
      • Cita:

        Por entonces, fines del siglo XV, era titular de Señera Pedro Sanz, el cual testó en Señera el 19 de febrero de 1485 y fue enterrado unos días después en la capilla de San Juan en la Colegiata de Játiva, capilla «dita vulgarment deis Sancos»; le sucedió su hijo Perot Sanz, quien un año antes había contraído matrimonio con su prima Dª Aldonza Tolsá (66), ya viuda en 1510.

        Les siguen en el señorío de Benemejís D. Francisco Sanz, antes señor de Montichelvo, quien ya aparece así en un documento de 1522 (67) y cuyo testamento se publicó el 14 de mayo de 1557, y en el de Señera D. Ramón Sanz. Así hasta conectar con la obra de Viciana, quien, entre los lugares del término de Játiva, habla de «Seniera de Sans, Benimexix de Sans», sin identificar con mayor precisión a los titulares, de forma que podía pensarse en una misma persona. Pero no es así, según consta al hablar de los miembros de esta familia, pues D. Onofre Sanz es el señor de Benemejís y D. Ramón Sanz es el de Señera (68).

        (66) Archivo del Colegio del Patriarca, Valencia (ACP): Protocolos de Luis Saranyana, año 1484, sig. 25.588, sin foliar, escra. de 15 de noviembre.
        (67) Martín de VlCIANA: Crónica..., vol. IV, p. 442.
        (68) Martín de VlCIANA: Crónica..., vol. II, p. 150 y vol. III, pp. 330-331.

  2. López Rodríguez, Carlos: Nobleza y poder político. El Reino de Valencia (1416-1446)
      • Fecha: 2005
      • Página: Página 314
      • Confianza: Alto
      • Nobleza y poder político, p.314
  3. OSUNA,C.566,D.8: Archivo de los Duques de Osuna
      • Fecha: 12 marzo 1459
      • Página: Traslado del inventario de bienes pertenecientes a mosén Pedro Sanz, señor de Seniera, en termino de Játiva
      • Cita:

        Es posible que este inventario de bienes se relacione con el testamento del Pere Sanz, que fue Señor de Señera durante la primera mitad del siglo XVI y al cual hacen referencia también otras fuentes (véase por ejemplo, López Rodríguez, Carlos, Nobleza y poder político. El Reino de Valencia, UPV, 2005).

  4. Lluís Cerveró: Fichero genealógico de Lluís Cerveró
      • Fecha: 19 febrero 1485
      • Página: Archivo del Colegio del Patriarca, Protocolo de Lluís Saranyana, Xàtiva, M. 25.589 (1925)
      • Confianza: Alto
      • A.Patriarca, protocolo de Saranyana 1925, 19.02.1485-1
      • A.Patriarca, protocolo de Saranyana 1925, 19.02.1485-2
      • Fecha: 23 febrero 1485
      • Página: ARV, Gobernación, 177, mano 7, f xx
      • Confianza: Alto
      • Gobernación, 177, mano 7, f.x
      • Cita:

        (23.02.1485) Pere Ramon Sanz otorgó testamento ante el notario Luis Saranyana el 19.02.1485; éste fue publicado el 23.02.1485. Se hace referencia al matrimonio entre Pere Ramon Sanz y Yolant Fabra.

  5. Ducado de Fernán Nuñez: Árboles genealógicos de la familia Sanz
      • Fecha: 1590
      • Página: Genealogía de la Casa de Señera
      • 03 Casa de Señera
  6. La Carta Puebla de Señera en 1445: Pla Alberola, Primitivo
      • Fecha: 1992
      • Página: pp. 279-295
      • Confianza: Alto
      • La carta Puebla de Señera